José Rosario Araujo
Hay que tener riñones para dar lecciones de respeto de
derechos humanos como hace el imperio norteamericano.
Quien más que ellos para darse golpes de pecho en defensa de la libertad y derechos
humanos. El país que gasta en presupuesto militar el presupuesto militar de
todos los países del mundo que precisamente no lo hace para defender el derecho
de los pueblos.

En Afganistán existen estadísticas que señalan que hubo 3.021
fallecidos el año pasado, frente a los 2.790 de 2010 y los 2.421 de 2009.
Para recordar un poco la historia en conflictos como
Vietnam donde los gringos han
metido sus garras asesinas tenemos las
cifras ofrecidas por datos de organismos internacionales y en
conjunto con el gobierno de Hanoi, para 1975, la guerra habría causado la
muerte de entre 3,8 y 5,7 millones de personas, la mayoría de ellas civiles, y
graves daños medioambientales. Estas enormes cifras de muerte marcan a la
guerra de Vietnam como "quizás" el conflicto más sanguinario después
de la Segunda Guerra Mundial.

No dejemos de
lado la represión y las torturas en las
cárceles de Guantanamo y Abu Ghraib que han sido tan renombradas.
Pero el país de tío Sam no solamente en sus guerras e
invasiones viola los derechos humanos, hasta en su país le importa poco sus
habitantes y como gran ejemplo tenemos la gran represión en contra de los
indignados de en la Universidad de California.
En Estados Unidos y en La Florida, los inquilinos no están
debidamente protegidos ante el desalojo, a pesar de que paguen mensualmente el
alquiler y por lo tanto no tengan adeudos por ese concepto.
Así que tienen los c…. de venir a intervenir en nuestros
asuntos acusando al gobierno venezolano de violación de derechos humanos al ni
ser genuflexos ni cómplices de entregar los recursos energéticos como lo
hicieron en la IV república.
Además nunca se refirieron a las violaciones de derechos
humanos en la época de los 60, 70, 80 y 90. El asesinato de estudiantes en el
segundo gobierno de Carlos Andrés Pérez ni en el caracazo producto de las
medidas del fondo monetario internacional.
¡Que c….. Samuel!
No hay comentarios:
Publicar un comentario