En lo alto de una
abrupta serranía, acampado se encontraba un regimiento, y una joven que
valiente lo seguía, locamente enamorada del sargento.
Popular entre la tropa
era Adelita, las mujer que el sargento idolatraba, que además de ser valiente
era bonita, que hasta el mismo coronel la respetaba.

La Revolución Mexicana, que tiene
para mí una gran atracción, me ha hecho indagar poco a poco en su
acontecimientos, en la vida de sus líderes llámese Pancho Villa, Emiliano
Zapata, Francisco Madero y en sus soldado como es el caso del Coronel Francisco
Fierro. En esta búsqueda de conocer esa revolución me he topado con la figura
de Altagracia Martínez, señalada por la historia como “Adelita” la mujer del
famoso corrido mejicano que ya conocemos.
La historia sobre ese conflicto
armado nos indica que esta guerrillera si existió y pertenecía a la clase alta
de la Ciudad de México, lo que si no aclara es como esa mujer se traslado al
norte Mexicano y combatió en la famosa División del Norte comandada por Pancho
Villa. Otra versión nos asegura que era conocida como Marieta Martínez y que
había sido muerta por mandato de Pascual Orozco (vida también interesante como
para ponerle la lupa de La Otra Historia) enemigo del famoso Centauro del
Norte, el General Villa.
El término “Adelitas” le quedo a
todas las mujeres que como “troperas” acompañaron a sus hombres en los
combates, realizando las labores de esposas, compañera, enfermeras y hasta de
combatientes. En la foto que inserto en esta columna aparece una mujer con un
rebozo en la cabeza bajándose de un tren en la estación Buenavista y a las de
tropas del general Victoriano Huerta a punto de partir hacia Chihuahua, donde
combatirían al general Pascual Orozco, que se había sublevado contra el
presidente Francisco I. Madero. El pie de foto decía “Defenderé a mi Juan”.
Sobre Altagracia Martines se dice que
le tenía un gran miedo a los caballo, pero era mujer de gran valor y que como
dice el corrido estaba “locamente enamorada de un sargento” que la leyenda lo
sitúa participando en un combate de los tantos de la Revolución Mexicana y
muriendo en él.

No hay comentarios:
Publicar un comentario