
Hoy tenemos planteado en nuestro
país una subversión plena de ese esquema. Desde que en 1998 asumimos posiciones
de gobierno y de poder, hemos buscado trastocar los modelos que impedían la
liberación de nuestras potencialidades naturales y humanas y sentar las bases
para una democratización plena de nuestra vida política y social. Abrir los
espacios para que nuestros ciudadanos asumiéramos el protagonismo de nuestra
historia.
A casi 14 años de haber asumido
estas responsabilidades hemos decantado el proyecto. El presidente Chávez ha presentado un programa de gobierno
para colocarlo a la altura de las exigencias del Socialismo en el Siglo XXI.
Colocamos como centro de éstas el protagonismo y la participación de la gente,
podemos decir que se orientan en dos vertientes: por una parte, centrar del
papel del Estado en la promoción de la propiedad social de los medios de
producción, las empresas de producción social, la cogestión y la autogestión y,
por la otra, otorgarle a las comunas y a los Consejos Comunales, obreros,
campesinos, estudiantes y organizaciones populares de toda índole, poderes con
rango constitucional. Es decir, la democratización plena de Venezuela.

A los aborígenes originarios se
les sumaron los africanos, traídos como esclavos desde África, los propios
conquistadores y su descendencia. De allí surgieron los zambos, pardos,
cuarterones, mestizos diversos, y otras tantas modalidades de los cruces entre
distintas comunidades, Pero, a ellos se han agregado, en forma progresiva
nuevos contingentes de inmigrantes de otras regiones del mundo: libaneses,
sirios, palestinos, alemanes, italianos, portugueses, chilenos, colombianos,
argentinos, bolivianos, brasileños, uruguayos, dominicanos, cubanos, chinos,
salvadoreños, mejicanos, ingleses, españoles, franceses, peruanos, panameños,
japoneses iraníes, entre otros, quienes han hecho importantes aportes a este
trascendente sincretismo social y
cultural
Condiciones suficientes para
potenciarnos como país y como región latinoamericana y caribeña. Convertirnos,
además, en una zona de paz que sea modelo en un mundo multipolar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario